APETECEECOLÓGICO
Continuamos comentando sobre los MACROELEMENTOS.-
La materia orgánica del suelo, según el nivel de humedad y temperatura, se transforma en ( NH4) y/o (NO1) , de acuerdo con las necesidades de la planta y gracias a la microflora del suelo, la cual necesita materia orgánica para vivir. Sin ésta materia orgánica, el suelo queda estéril.
En el suelo existen unas bacterias, las azotobacter y clostridium, en simbiosis, y las bacterias nodulares de las leguminosas, los rizobium , que viven en simbiosis con las leguminosas, asentadas en sus raíces, que pueden fijar nitrógeno del aire. Estas bacterias, para vivir, necesitan parte del nitrógeno total de la materia orgánica del suelo en descomposición, y el resto lo fijan del aire. Este grupo de bacterias actúa más eficazmente cuando se incorpora al suelo mucha materia orgánica con bajo contenido en nitrógeno, así la relación carbono-nitrógeno no es excesivamente alta y puede así ayudar a vivir a estas bacterias y a otras. Esto se consigue enterrando, mediante el arado, materiales tales cómo: cañas de maíz, pajas, hierbas, etc. .
CARMEN MARÍA TORO
Este Blog se ha creado con la intención de dar a conocer información a cerca de la salud, la ecología y la vida.
.
domingo, 17 de agosto de 2014
viernes, 1 de agosto de 2014
APETECEECOLOGICO
Comentarémos sobre los MACROELEMENTOS.-
- NITRÓGENO.-
Contribuye al crecimiento de hojas y tallos, por formar parte de los tejidos vegetales. Es el elemento que le confiere color verde a las hojas. Si se detiene el crecimiento y las hojas amarillean, nos encontramos con una deficiencia. Su exceso produce desequilibrio entre las parte aérea de la planta y su sistema radicular ( raíces ), lo que supone un retraso en la floración, fructificación y maduración, además de una mayor predisposición a ser atacada por plagas y enfermedades.
El nitrógeno del suelo proviene mayormente de la materia orgánica en descomposición, según la siguiente dinámica: HUMIFICACIÓN - MINERALIZACIÓN .
Nitrógeno orgánico - Nitrógeno amoniacal - Nitrógeno nítrico
Las formas amoniacal ( NH4 ) + y/o nítrica ( NO3 ) del nitrógeno son solubles por lo que, pueden ser asimiladas por las plantas o perderse por lixiviación ( separar, por medio de agua u otro disolvente, una sustancia soluble de otra insoluble ). La forma amoniacal es la fijada por las células del tejido vegetal : la forma nítrica no es retenida por el suelo, será lixiviada.
CARMEN MARÍA TORO
Comentarémos sobre los MACROELEMENTOS.-
- NITRÓGENO.-
Contribuye al crecimiento de hojas y tallos, por formar parte de los tejidos vegetales. Es el elemento que le confiere color verde a las hojas. Si se detiene el crecimiento y las hojas amarillean, nos encontramos con una deficiencia. Su exceso produce desequilibrio entre las parte aérea de la planta y su sistema radicular ( raíces ), lo que supone un retraso en la floración, fructificación y maduración, además de una mayor predisposición a ser atacada por plagas y enfermedades.
El nitrógeno del suelo proviene mayormente de la materia orgánica en descomposición, según la siguiente dinámica: HUMIFICACIÓN - MINERALIZACIÓN .
Nitrógeno orgánico - Nitrógeno amoniacal - Nitrógeno nítrico
Las formas amoniacal ( NH4 ) + y/o nítrica ( NO3 ) del nitrógeno son solubles por lo que, pueden ser asimiladas por las plantas o perderse por lixiviación ( separar, por medio de agua u otro disolvente, una sustancia soluble de otra insoluble ). La forma amoniacal es la fijada por las células del tejido vegetal : la forma nítrica no es retenida por el suelo, será lixiviada.
CARMEN MARÍA TORO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)